
Iniciaremos nuestra ruta junto al centro de visitantes del yacimiento.
Allí nuestros guías expertos os recibirán para dar comienzo a la visita donde se hará una introducción, para luego tomar la lanzadera y llegar hasta el yacimiento.
Medina Azahara fue una ciudad creada en el s.X como residencia de la familia real, ministros importantes y altos funcionarios.
Actualmente es uno de los sitios arqueológicos más grandes de Europa, conservando parte del trazado del alcázar, portadas y cimientos de edificios importantes. Describiremos como era el protocolo a seguir para embajadores que querían encontrarse con el califa, curiosidades y anécdotas de esos encuentros llenos de boato.
Su destrucción a principios del s.XI por las divisiones internas entre musulmanes, su posterior saqueo y abandono hizo que durante siglos se perdiera su estela, hasta que a finales del s.XIX grandes intelectuales del momento lucharon por recuperarla. Desde ese momento, salvo durante los años de la guerra civil, Medina Azahara fue resurgiendo de sus cenizas, continuando actualmente con varios proyectos de investigación abiertos y con excavaciones, que contaremos al detalle durante nuestro Tour.
• Bus desde Córdoba y vuelta (opcional)
• Bus lanzadera hasta el yacimiento
• Visita guiada de 3 horas
• Sistema de radioguías para grupos con más de 10 componentes
• 3 horas
Reserva cuanto antes para garantizar la disponibilidad, especialmente en puentes y festivos.
Te enviaremos un email con un bono que podrás imprimir o llevar en tu móvil a la actividad.
¿Cómo hacer la reserva?
Para reservar el Tour solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
No (no es apto para personas de movilidad reducida).
• Tour sujeto a disponibilidad
• Distintivo: paraguas naranja
• Se recomienda calzado cómodo
• Acuda 10 minutos antes del comienzo de la visita al punto de encuentro
• Medina Azahara es un yacimiento arqueológico no asfaltado y con pendientes.
• En épocas calurosas se recomienda llevar agua, gorra y protección solar.
Explora experiencias similares haciendo clic en el siguiente enlace Visita guiada por el Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba
Córdoba
Córdoba
La Visita Guiada a los Patios de Córdoba condensa el carácter de los cordobeses ya que son lugares callados, reservados a la intimidad, pero acogedores con todo el que los visita. Son espacios para los aromas, el sonido del agua y para las flores, que en el mes de mayo se convierten en una sinfonía de colores.
Córdoba
Córdoba
El Museo Arqueológico de Córdoba está ubicado en el antiguo palacio de los Páez de Castillejo, un edificio renacentista del siglo XVI. En su interior alberga piezas que abarcan desde la Prehistoria hasta la Baja Edad Media. Además, cuenta con los restos arqueológicos del teatro más grande del Imperio Romano en tiempos del emperador Augusto.
Córdoba
Córdoba
Conoce uno de los símbolos de la ciudad de Córdoba: la Judería.
Córdoba
Córdoba
Visita dos de los lugares indispensables de la ciudad de Córdoba, la Judería y el Alcázar de los Reyes Cristianos
Córdoba
Córdoba
Acompáñanos durante esta velada flamenca y no te pierdas al premiado guitarrista Alberto Lucena y a las cantaoras Inmaculada De la Vega e Isabel Galo.
Córdoba
Córdoba
Descubre el palacio de Viana, una joya del siglo XV escondida entre las callejas de Córdoba.
Córdoba
Córdoba
¿Conoces la parte del casco histórico llamada La Axerquía de Córdoba? Sin duda, esta zona es una de las pocas que no encontrarás en los folletos turísticos de la ciudad y que, sin embargo, recoge gran parte de los rincones más hermosos de la ciudad...
Córdoba
Córdoba
Explora la historia y los monumentos de dos imprescindibles de Córdoba, la Mezquita-Catedral y la Judería.
Córdoba
Córdoba
Disfruta de uno de los monumentos más significativos de la ciudad de Córdoba de la mano de un guía oficial.
Córdoba
Córdoba
Descubre la ciudad romana, judía, musulmana y cristiana de Córdoba, con una luz completamente diferente y, sobre todo, que esa idea de que Córdoba es la Mezquita y el área más cercana que la circunda no es cierta. Hay mucho más y queremos que lo descubras.